¿Qué sería de la educación individualizada?
La educación que conocemos se compone de un profesor y una
media de aproximadamente 23 alumnos por clase en Primaria. Esta educación como
veíamos en otra entrada, a veces no se completa de la mejor forma posible
debido a la poca atención que se le puede prestar a cada alumno.
Entre los países donde mejor nivel educativo se asoma por
encima de muchos otros es Finlandia. En este país se acercan algo más a la idea
de individualización que buscamos. En este país no solo cuentan con un
profesor, sino que además tienen otro que sirve de apoyo al primero, permite
que los alumnos estén más atendidos.
Una Educación individualizada podría traer muchas ventajas
como las que viene a continuación:
1.
Una atención más constante y cercana.
2.
Un conocimiento más profundo de la personalidad
del alumno, sus gustos, aficiones, puntos fuertes y débiles,…
3.
Un método de enseñanza más concreto en la forma
de ser del niño con la que puede aprender mejor.
4.
Entablar una relación de confianza mayor con la
que podemos educar más en profundidad y en los temas más importantes que se nos
escapan por esa situación.
https://prezi.com/hgkkywlwrlgl/caracteristicas-personales-y-educacion-individualizada/
Puedo dar mi experiencia propia desde ambos puntos de vista
ya que poseo los dos tipos puntos de vista donde imparto clases a 12 niños y
otro de forma individual. Al final de mi
último día de profesor he podido observar que el guardar unos minutos finales
para hablar de temas fuera de la materia puede ayudar a una mejor relación con
los niños, lo que hace que puedas explicar mejor y ellos crear una
responsabilidad forjada a partir de la amistad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario