¿Es nuestra culpa?
Una de
las series que más está revolucionando a los jóvenes de hoy se llama Merlí. Es
una serie que presenta a un profesor de filosofía algo original, el cual
explica sus clases de cualquier forma mientras los alumnos lo entiendan. Es un
escéptico que vive su propia vida de forma arrogante y cuestionable. Sin
embargo todas estas actitudes le llevan a ser un gran hombre y profesor
querido, a su tiempo, por casi todos los personajes.
En uno
de los capítulos de esta serie, llamado Hume plantea a los alumnos una duda que
le meterá en líos a Merlí. El problema se plantea cuando el colegio va a
realizar una recogida de alimentos para las personas menos favorecidas. Merlí
en su clase, y con el objetivo de hacerles pensar, les plantea la posibilidad
de no hacerlo. Les expone la idea de un filósofo el cual decía que el hombre
vivía en sociedad porque buscaba en sí prestigio y protección, y para ello
pagaba los impuestos, para que esa sociedad pudiera vivir acorde con lo
esperado. Expone que el problema viene originado por los políticos, los cuales
de forma incompetente destinan el dinero que les entregamos hacia otros
entornos, construcciones, etc.
La
cuestión viene así dada: ¿por qué también nosotros debemos ayudar a esta gente
que no puede vivir en condiciones porque los políticos no saben hacer bien su
trabajo, si prefieren salvar un banco a familias que viven en la calle?
A esta
pregunta los alumnos quedan interrogantes pero dan la razón a Merlí. Entonces,
¿por qué deberíamos ayudar nosotros a esos desfavorecidos?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario