Buscar este blog

miércoles, 28 de marzo de 2018




¿Cuál es nuestro objetivo como docentes?


Desde pequeños hemos conocido cuál ha sido el oficio de los profesores, y de alguna forma, los que hoy estamos en esta carrera de Magisterio nos hemos visto reflejados en ellos y por diversos motivos hemos escogido este camino.

Muchos de nosotros hemos estado atentos desde hace mucho a las conductas de éstos profesores, y nos han quedado marcadas tanto las buenas ideas que tenían como las malas. Es trabajo nuestro saber identificarlas y, las buenas mejorarlas, y las malas cambiarlas.

Cualquier persona te puede contestar a la pregunta ¿qué hacen los profesores? A la que te contestarán enseñar las materias del colegio y algunos te dirán que también educar en valores a estos niños. Sin embargo hay algo que se les escapa a estas personas que preguntamos y algo que no debería escaparse a nuestra vista como futuros docentes y es, encaminar al alumno hacia su vocación.


Este proceso conlleva grandes conocimientos y entendimiento sobre el alumno al que quieras guiar, sin embargo, si en algún momento lo consiguiéramos habríamos marcado un tanto a nuestro y a su favor. No hablo de inculcar, sino de observar apreciar y enseñar al niño cuales pueden ser sus metas.

Este objetivo, por difícil que sea debería ser, a mis ojos, uno de los más importantes dentro de la educación. Si consiguiéramos alumnos que estuviesen motivados gracias a haber descubierto el ámbito donde pueden dar el cien por cien, tendríamos una sociedad más avanzada y feliz gracias al sentimiento propio de realización.

Sin embargo como he comentado este trabajo conlleva el conocer en profundidad al alumno, algo que muchas veces es imposible debido al gran número de alumnos y materia que impartir. Para que esto pudiera salir adelante sería necesaria una individualización de la educación, algo de lo que hablaré más adelante en otra entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario